Si después de haber hecho mil cosas, al final del día te sientas un ratito en el sillón y aún sientes que te falta algo.
O si mareas la perdiz (ahora se llama procrastinar, con lo fácil que es hablar como toda la vida) y luego te da rabia haber perdido ese tiempo a lo tonto.
O si incluso eres que las que planifica cada día a día en su agenda, pero aún así te sientes vacía…
es que has obviado algo importante.
Y ese algo es el propósito.
Planificar con propósito se basa en descubrir tu propósito de vida y después seleccionar las acciones que estén alineadas con ese propósito.
Si todavía no has encontrado tu propósito de vida, hazlo. Para ello te recomiendo el libro “Propósito Transformador Masivo” de Angel María Herrera y Francisco Palao.
Pero no preocupes, que aunque no tengas claro tu propósito, no te voy a dejar ahí. Puedes hacer algo muy poderoso para tu vida y aproximarte a una planificación con propósito, si haces lo siguiente:
Elige como mínimo un momento al año a pensar y escribir cuáles son tus objetivos en tres planos:
– a nivel personal (fisica, mental, emocional e incluso espiritual)
– en tus relaciones (pareja, amigos, familia)
– y en tu trabajo.
Y ahora puede que estés pensando: “sI, bueeenoo, suena bien…, ya lo haré..”
Un truco que funciona muy bien para hacerlo (saberlo no sirve de casi nada) es anclarlo a una fecha del año que te dé buen rollo: un aniversario de algo tuyo personal, la noche de San Juan, el solsticio de nosequé, o lo que dé la gana, tú eliges.
Marca esa fecha en el calendario y ve diciéndole a tu gente que ese día vas a hacer algo importante y que vas a necesitar un rato para ti (imagínate sus caras.., pero ya verás cuando desde tu experiencia puedas enseñarles a hacerlo a ellos).
Porque una vez que has lanzado tu compromiso a alguien, ese alguien ya espera que lo hagas, y eso mueve nuestra voluntad para no decepcionarle. Así somos los seres sociales, nos guste o no. Y lo inteligente es utilizar esta características a nuestro favor.
Pero sobre todo hazlo, porque tiene dos ventajas claras sobre otros métodos de planificación:
- Equilibras todos los aspectos de tu persona, y eso te encamina a tener una vida redonda.
- Y muy especialmente, si eliges los objetivos pensando en lo que te emociona y amas, ya no perderás tiempo mareando la perdiz, porque experimentarás un impulso de energía que catapultará tu voluntad.
Además, si subes de nivel y das el paso de descubrir tu propósito, todas esas acciones estarán alineadas hacia él, con lo que conseguirás los resultados de una forma mucho más eficiente (eficacia en menos tiempo).
Si hoy te puedo contar todo esto es porque lo he experimentado. Os aseguro que antes de descubrir mi propósito en el año 2020, yo no tenía ni idea de webs, blogs, ni emprendimientos. Sin embargo el camino hasta llegar hoy hasta tí ha supuesto una inyección de ilusión y energía inmensa en mi vida que me ha hecho conseguir resultados en apenas un año, que de otra forma no hubiera alcanzado ni en 10.
Si estás deseando tener tiempo para ti y para lo que deseas, descubrir tu propósito y hacerlo realidad,
¿A qué esperas para hacerlo? ¿qué es lo que te cuesta? ¿qué necesitas?
Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme a [email protected]
Deja un comentario